Desarrollo sostenible en la producción agroalimentaria

2019
326 pp
E-book ISBN: 978-65-80460-51-9
Impresso ISBN: 978-65-80460-53-3   
Florianópolis: CCA/UFSC

Eds. Marciel J. Stadnik, Aline C. Velho & Susana E. Zorrilla
1. ed. – Florianópolis: CCA/UFSC, 2019, 326 pp

El desarrollo sostenible es considerado actualmente el paradigma dominante que guía la planificación del desarrollo mundial y en particular, de los países latinoamericanos. Es un nuevo modelo de uso de recursos y bienes naturales que no compromete la disponibilidad de estos elementos para las generaciones futuras y que además, incluye componentes económicos y sociales.

Esto significa que se debe adoptar un patrón de producción y consumo para no afectar el futuro de la humanidad, combinando el desarrollo económico con la responsabilidad social y ambiental.

La Asociación de Universidades Grupo Montevideo, también conocida por el acrónimo AUGM, es una asociación compuesta por universidades de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Su objetivo es de fortalecer y consolidar los recursos humanos, la investigación científica y tecnológica, la capacitación continua y la interacción de sus miembros con la sociedad.

La presente publicación es fruto de la iniciativa surgida durante las las XXVI Jornadas de Jóvenes Investigadores de AUGM, en que el Comité Agroalimentario discutió la importancia y la necesidad de producir una publicación incluyendo a diferentes actores para el desarrollo sostenible en los países de la Asociación.

Los contenidos son transversales, abarcando producción vegetal principalmente y algunos capítulos que contemplan facetas de la producción animal. El análisis, a cargo de especialistas en los respectivos temas, abarca múltiples aspectos como son son suelo y fertilidad, sanidad vegetal, aprovechamiento de residuos de cultivos, ecosistemas, paisajismo, etc.

  1. Desenvolvimento sustentável na produção agroalimentar da América do Sul
    Marciel J. Stadnik, Aline C. Velho, Susana E. Zorrilla

  2. Conservação da biodiversidade nos agroecossistemas
    Renata Evangelista de Oliveira & Luiz Fernando D. de Moraes

  3. Fertilidade do solo e nutrição na produção e sanidade de plantas
    Cledimar R. Lourenzi, Jucinei J. Comim, Arcângelo Loss, Paulo A. A. Ferreira, Monique Souza, Lucas Benedet, Guilherme W. Ferreira, Lucas D. Giumbelli

  4. Manejo ecológico de pragas e doenças na produção agroalimentar
    Aline C. Velho, Marciel J. Stadnik, Alex S. Poltronieri, Pedro Mondino

  5. Cultivo de plantas medicinais: integração do conhecimento tradicional e científico
    Roberta Paulert, Patricia da Costa Zonetti, Juliano Cordeiro, Carina Kozera, Suzana Stefanello

  6. Productos del nordeste argentino destinados a infusiones
    Marcos G. Maiocchi, Elisa M. Petenatti, Luis Á. Del Vitto

  7. Metodologías para el desarrollo de ecofungicidas basados en aceites esenciales
    Elena Perez Faggiani & Eduardo Dellacasa Beltrame

  8. Sistemas agroforestales y silvopastoriles
    Mónica Dorado, Mónica Arias, Marcos Sánchez

  9. Estrategias para una producción sustentable en ganadería
    María Verónica Aimar

  10. Repensando los territorios para generación de bioenergía
    Gabriela Cristiano & Marianela de Batista</strong>

  11. Paisajes productivos
    Ana Ruth Meehan, Alicia Elena Bobone, María Virginia Piñero, Isabel Alejandra Francia

  12. Quesos artesanales ancestrales y el agregado de valor
    Olga Myriam Vasek & Natan de Jesus Pimentel Filho

  13. Economía circular: valorización de residuos orgánicos provenientes del sector agroalimentario
    Gabriela Cristiano

  14. Utilización de residuos de la industria agroalimentaria para el desarrollo de biomateriales
    Agustín González & Cecilia I. Alvarez Igarzabal

  15. Técnicas amigables con el medio ambiente para la descontaminación de frutas finas
    Franco Van de Velde, María P. Méndez-Galarraga, Andrea M. Piagentini, María E. Pirovani

  16. Inocuidad alimentaria: una necesidad camino a la sustentabilidad
    Laura Mereles & Eleuterio Umpiérrez

  17. Pérdidas en la cadena de producción y comercialización de alimentos
    Rosana Rotondo, Mauricio O. Mackinson, David Balaban, Rodolfo Grasso, María C. Mondino, Paula Calani, Eduardo Vita Larrieu, Gabriela Montian

  18. Alternativas de mercado para o desenvolvimento da agricultura familiar
    Oscar José Rover & Pablo Saravia Ramos

Desarrollo sostenible en la producción agroalimentaria – Eds. Marciel J. Stadnik, Aline C. Velho & Susana E. Zorrilla. 1. ed. – Florianópolis: CCA/UFSC, 2019, 326 pp

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This