Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate 2017
Salazar-García, Samuel
Octubre 2017
513 pp
Cada cuatro años la Asociación de Productores Exportadores de Aguacate de Jalisco (APEAJAL) se reúne para celebrar el Congreso Latinoamericano del Aguacate, evento que conjuga todos los esfuerzos de productores, empacadores, técnicos e investigadores para impulsar el desarrollo de esta pujante industria.
Ante la demanda creciente de frutas de buena calidad desde el campo hasta destinos distantes, el Comité Organizador reconoció la necesidad de contar con expertos que dieran respuesta a problemas Latinoamericanos y que entregaran a los asistentes información práctica que permitiera crear una oportunidad de aprendizaje y de estrechar las relaciones entre países productores.
Bajo el lema de 'Produciendo Calidad para el Mundo' se desarrolló un programa integral que reunió investigaciones actuales y relevantes que pudieran nutrir la experiencia de cada participante. Con la finalidad de contar con un programa que aportara y trascendiera, el V Congreso Latinoamericano del Aguacate 2017, se desarrolló en torno a cinco ejes temáticos; recursos fitogenéticos, sanidad, manejo y técnicas de cultivo, cosecha y poscosecha e industrialización y comercialización, cada uno de los cuales constituye un eslabón de la cadena productiva del aguacate.
Se recibieron casi 60 trabajos de toda Latinoamérica, demostrando el interés y entusiasmo por participar y representando contribuciones relevantes al desarrollo de la industria que permitieron cumplir con el objetivo de entregar los conocimientos necesarios a los asistentes para obtener fruta de calidad.
Durante el Congreso se recibieron más de mil asist