Plástico biodegradable para acolchados – Manual de uso

Manual
ASOBIOCOM

Por ASOBIOCOM, Asociación Española de Plásticos Biodegradables Compostables

El plástico para acolchado biodegradable está amparado bajo la norma NFU 52001, UNI 11495 y/o bajo la certificación de Vinçotte OK Biodegradable Soil. Se extiende en el terreno con la misma maquinaria utilizada para los acolchados de plástico tradicional y al final del cultivo se reduce a cero el plástico a eliminar. Simplemente se ara junto con el resto de la cosecha. Esto permite reducir significativamente los costes de mano de obra, eliminando los trabajos de retirar y gestionar adecuadamente el residuo plástico generado al final del ciclo del cultivo.

La biodegradación del plástico no provoca contaminación en el suelo. Reduce las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

ACCESO al folleto "Plásticos biodegradables y compostables: Una solución eficiente y sostenible para la agricultura"

Contenido del manual

Características y ventajas generales
Manual y recomendaciones para el uso de los plásticos biodegradables
1. Preparación del suelo
2. Instalación del plástico
3. Perforación del plástico y trasplante
4. Irrigación
5. Ciclo de vida del plástico
6. Plástico al final del cultivo
7. Almacenamiento
8. Secuencia de utilización correcta: preparación, instalación, biodegradación y descomposición de un plástico biodegradable

Por ASOBIOCOM, Asociación Española de Plásticos Biodegradables Compostables, www.asobiocom.es

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This