Tratamientos químicos para la sanitización de hortalizas IV gama

Autores
Escalona Contreras, Víctor Hugo
Flores, Mónica
González, Elizabeth

2020
9 pp

Por Mónica Flores, Elizabeth González y Víctor Escalona. 2020. Tratamientos químicos para la sanitización de hortalizas IV gama. 9 pp.

En los últimos años, los hábitos alimenticios de la población latinoamericana han cambiado notoriamente, principalmente debido a la consolidación de la clase media.

Hoy en día el consumidor espera obtener un alimento atractivo sensorialmente, nutritivo e inocuo, que le permita mantener o mejorar su salud. Sin embargo, en la sociedad actual los tiempos disponibles para la preparación de una comida son mínimos. Así surge la necesidad de obtener alimentos semi procesados y/o listos para su consumo, donde las hortalizas frescas procesadas como los productos IV gama, tienen una oportunidad para su desarrollo.

Un aspecto que debe ser considerado es la susceptibilidad que presentan las hortalizas a la proliferación microbiana, en especial a bacterias patógenas como Escherichia coliSalmonella, ya que poseen un pH cercano a la neutralidad, condiciones favorables para la proliferación de este tipo de bacterias.

La publicación analiza las herramientas químicas de que se dispone para garantizar la sanidad de los productos mínimamente procesados o IV gama.

Sanitización

  • Hipoclorito de sodio (NaOCl) o calcio (Ca(OCl)2)
  • Dióxido de clor (ClO2)
  • Ácido peracético
  • Clorito de sodio acidificado (CSA)
  • Ácidos orgánicos
  • Peróxido de hidrógeno (H2O2)
  • Ozono

Por M. Flores, E. González y V. Escalona. 2020. Tratamientos químicos para la sanitización de hortalizas IV gama. 9 pp

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This