Por Mario Vendrell Verdú. Octubre, 2019. 42 pp.
El cultivo del kaki ha experimentado un espectacular crecimiento en los últimos veinte años, un éxito comercial íntimamente ligado a la posibilidad de desasperización del mismo, convirtiéndose en una alternativa viable al tradicional cultivo de cítricos.
Las características y acondicionamientos del fruto han precisado de toda una estructura de investigación y de desarrollo: tecnológico, logístico, etc. a fin de proporcionar un buen producto al mercado. Proceso en el cual han participado tanto empresas privadas como centros de investigación y desarrollo tecnológico, convirtiéndose en un ejemplo de colaboración sector público-privado, y demostrando, asimismo, como la innovación es capaz de generar mejores rentas a la producción.
Las adaptaciones tecnológicas, se han centrado tanto en la desasperización y maduración, así como en el acondicionamiento de maquinaria y procesos, que van desde el manejo del cultivo, pasando por la recolección y transporte, hasta llegar al punto de consumo. Se ha conseguido pues un excelente nivel de desarrollo del producto, aunque todavía inacabado, quedan muchos aspectos por abordar y resolver, testigo que sin duda deben recoger nuevas generaciones de técnicos.
2. La poscosecha ….. 4
3. La recolección ….. 6
4. El almacén hortofrutícola ….. 8
4.1. Recepción ….. 9
4.2. Stock inicial ….. 10
4.3. El acondicionamiento del kaki ….. 12
4.4. La confección del kaki ….. 21
5. El almacenamiento frigorífico previo a la confección …..31
Por M. Vendrell Verdú. Enero 2019. Manejo poscosecha del kaki. 42 pp