Calidad y sostenibilidad determinan la actualidad de la fruticultura en Aragón
Autor
Namesny, Alicia
Noviembre 2017
18 pp
Por Alicia Namesny. Noviembre 2017. 18 páginas.
Los Encuentros Poscosecha tienen por objetivo conocer más de cerca los grupos de investigación relacionados con la tecnología de conservación, procesado y marketing de frutas y hortalizas, invitando a participar a quienes tengan nuestra misma inquietud.
El primero de ellos tuvo lugar el viernes 17 de noviembre pasado y nuestros anfitriones fueron el Grupo de Investigación Alimentos de Origen Vegetal de Aragón, y más concretamente, la Estación Experimental Aula Dei, EEAD-CSIC.
La jornada fue una ocasión para conocer los trabajos que se realizan en la propia Estación, en la que también se estudian en el mismo grupo, técnicas de cultivo, y producción de la zona, en especial la frutícola. La jornada se completó con una visita guiada a la Finca Experimental de la EEAD y después a la empresa Hacienda Las Matas, con cultivos de alfalfa, cerezos y otras frutas de hueso, así como a la central hortofrutícola de Agrícola Gil, en Almunia de Doña Godina.
2. Un centro de experimentación imbricado en la sociedad ….. 4
3. La fruticultura, un cultivo globalizado ya desde la época de los romanos ….. 5
4. La mejor tecnología, del campo a la mesa ….. 6
5. Cómo hacer llegar el calcio a los frutos ….. 7
6. Multibiosol, plásticos para una agricultura sostenible para mulching y embolsado ….. 9
7. Siempre es positivo el almacenamiento en ACD 1 ….. 11
8. Amarillo dorado y firmeza para la manzana Golden de Valdejalón ….. 13
9. Detección precoz del principal patógeno de la vid y agentes de biocontrol ….. 14
10. Desarrollos científico-tecnológicos de la EEAD de aplicación industrial ….. 15
11. Desarrollos tecnológicos de la EEAD implantados y en uso en la industria hortofrutícola ….. 15
12. Más sobre los Encuentros Poscosecha y próximas citas ….. 16
13. Más información ….. 16
14. Cítanos ….. 17
NAMESNY VALLESPIR, Alicia; Noviembre 2017; 18 páginas. I Encuentro Poscosecha en la Estación Experimental Aula Dei CSIC