Charla Nº 15 MARTES 15 DE JUNIO
¿Cómo relacionar los datos de sensores con la experiencia y la ciencia? – “Interpretación de la información para la toma de decisiones en fertirriego”
Búsqueda de tratamientos alternativos a los fungicidas de síntesis y de PPP por el Grupo de Investigación “Alimentos de Origen Vegetal” GIAOVE
Webinar sobre medición de calidad en kiwi
Presentación y Noticias en breve – Paula Navarro, Alicia Namesny, Leandro Olmos
Los sensores de cultivo nos proporcionan datos cuya adecuada interpretación es la base del éxito de la plantación. Más aún, cuando se está bajo condiciones límite ya sea por la calidad del agua, del suelo, climáticas o bajo presión social por disminuir huellas ambientales. Francesc Ferrer-Alegre, LabFerrer, y Albert Roselló, de SAF Sampling, ejemplifican que “no es posible regar desde la oficina”.
La búsqueda de tratamientos alternativos a los fungicidas de síntesis ha sido una de las actividades de investigación que ha desarrollado GIAOVE desde sus inicios. Ma. Eugenia Venturini, UNIZAR, explica los trabajos que se realizan de biocontrol para la prevención y control de Botrytis cinerea en uvas y Monilinia spp. en frutales de hueso, así como para sustituir Productos de Protección de Plantas (PPPs).
GIAOVE participa en la organización de POST 2022
Las 3 charlas y … en BREVE
Escuchar el Podcast
En estos VIDEO y PODCAST:
2:08 – ¿Cómo relacionar los datos de sensores con la experiencia y la ciencia? – Interpretación de la información para la toma de decisiones en fertirriego deficitario, el caso del cerezo
Francesc Ferrer-Alegre, LabFerrer y Albert Roselló, SAF Sampling
16:20 – Tratamientos alternativos a los fungicidas de síntesis y de PPP por el Grupo de Investigación “Alimentos de Origen Vegetal” GIAOVE
Eugenia Venturini, UNIZAR
16:21 – Webinar sobre medición de calidad en kiwi
Eric Muñoz, Felix Instruments (este webinar ha sido postergado)
29:50 – EN BREVE y COLOQUIO
– III Jornadas sobre Tecnología al servicio del sector agroalimentario
– Vandamme confía en Tolsma para mejorar su sistema de refrigeración
– La supervivencia de las abejas en constante amenaza

Leandro Olmos, Francesc Ferrer, Alicia Namesny, Maria Eugenia Venturini, Albert Roselló y Paula Navarro
EN BREVE
III Jornadas sobre Tecnología al servicio del sector agroalimentario
III Jornadas sobre Tecnología al servicio del sector agroalimentario. Se trata de un encuentro para profesionales que abarca las diferentes áreas que involucran a toda la cadena agroalimentaria, haciendo especial referencia a tendencias e innovaciones tecnológicas en el sector.
En Poscosecha.com
Vandamme confía en Tolsma para mejorar su sistema de refrigeración
La refrigeración permite almacenar patatas y otras hortalizas subterráneas durante períodos prolongados. Esta empresa almacena 1.700 toneladas de patatas, 700 toneladas de cebollas y 3.000 toneladas de zanahorias. El almacén está dotado con un doble piso para mejorar la circulación del aire y el almacenamiento de zanahoria cuenta además con un sistema de humidificción. La refrigeración, en combinación con el 1,4SIGHT, producto a punto de ser autorizado en España, es una alternativa adecuada al clorprofam como inhibidor de brotes.
En Poscosecha.com
La supervivencia de las abejas en constante amenaza
El pasado 20 de mayo, se celebró el Día Mundial de la Abeja, una jornada enfocada en crear conciencia sobre las abejas y otros polinizadores. En Tecnología Hortícola.com
Artículos relacionados

¿Cómo relacionar los datos de sensores con la experiencia y la ciencia? - "Interpretación de la información para la toma de decisiones en fertirriego"

Búsqueda de tratamientos alternativos a los fungicidas de síntesis y de PPP por el Grupo de Investigación “Alimentos de Origen Vegetal” GIAOVE

POST 2022, XIII Congreso Nacional y XI Ibérico de Maduración y Postcosecha
