Charla Nº 28, el 16 de noviembre
Sanidad en aguacate: la muerte regresiva de ramas e Investigación poscosecha en el ICIA
Noticias en breve – Paula Navarro, Alicia Namesny y Leandro Olmos
En los últimos años, en paralelo al aumento del cultivo del aguacate, se manifiesta una enfermedad “emergente”. Se trata de la “muerte regresiva de ramas“, cuyos agentes son hongos de la familia Botryosphariaceae. La enfermedad y su control son objeto de estudio.
El Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) lleva a cabo trabajos de investigación en poscosecha vinculados a cultivos relevantes en las Islas Canarias en lo que a control de enfermedades, determinación del momento de recolección y procesamiento.
En estos VIDEO y PODCAST:
1:36 – Sanidad en aguacate – La muerte regresiva de ramas
Carlos López Herrera, IAS-CSIC
22:39- Investigación poscosecha en el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias
Gloria Lobo, ICIA
39:24 – EN BREVE
– Qué es el hielo seco y ventajas de su uso como refrigerante y en la limpieza industrial
– Claves para la conservación poscosecha del caqui
– Cultivo, poscosecha y procesado del aguacate
43:50 – COLOQUIO
Las 2 charlas y … en BREVE
Escuchar el Podcast

Arriba, Alicia Namesny, Gloria Lobo y Leandro Olmos
La enfermedad emergente en el cultivo de aguacate
[/dsm_card]
En Poscosecha.com
[/dsm_card]
EN BREVE
Qué es el hielo seco y ventajas de su uso como refrigerante y en la limpieza industrial
Cuando hablamos de hielo seco (o nieve carbónica) nos referimos al dióxido de carbono (CO2) en estado sólido. Lo llamamos así porque su temperatura es muy baja (sublima a -80 °C) y tiene el mismo aspecto que el hielo, pero al evaporarse no deja agua ni ningún tipo de residuo. Además, reduce también el grado de humedad en el ambiente.
En Poscosecha.com
Claves para la conservación poscosecha del caqui
La expansión del cultivo de caqui ocurrido durante los últimos años en España ha favorecido la aparición de diversos problemas fitosanitarios- que ponene en peligro la cosecha y conservación.Decco, en su información “Claves para la conservación poscosecha del caqui”, explica su fungicida Deccopyr Pot, que controla Monilia, Penicillium, Botrytis, Gloeosporium y Alternaria, entre otros hongos. Alternaria alternata, la mancha negra del caqui, es la principal enfermedad de este fruto durante la conservación frigorífica.
En Poscosecha.com
Cultivo, poscosecha y procesado del aguacate
En los últimos años, el aguacate está en pleno auge debido a sus múltiples propiedades saludables y nutricionales. España es el tercer país exportador a Europa, gracias al desarrollo de unas nuevas tecnologías de producción y poscosecha que han permitido ampliar el tiempo de comercialización y garantizar una calidad óptima del fruto. El libro “Cultivo, poscosecha y procesado del aguacate” reúne las últimas tendencias en producción, comercialización, conservación y consumo.
En Biblioteca de Horticultura