Biblioteca Horticultura comienza una nueva época. En nuestros inicios nos dedicamos a diseñar y gestionar esta herramienta web y por otra parte comenzamos a editar los artículos y documentos a la disposición y demanda de los usuarios. Actualmente más de 250 autores participan en la biblioteca. Disponemos de catálogos o manuales de servicios y productos de empresas.
La biblioteca está gestionada por SPE3 s.l y a partir de ahora con la nueva imagen de la ‘home‘ estamos aumentando la divulgación de los contenidos de esta librería on line utilizando nuestros medios, portales y newsletters de TecnologíaHortícola.com, Poscosecha.com, Postharvest.biz y ACTUAL FruVeg.com. Establecemos también acuerdos de ‘partnership’ con organizaciones académicas y profesionales y empresas. Un ejemplo de ‘partnership‘ es la Universitat Politécnica de València, la empresa Massó Agro Department, el INIA de Chile o el IRTA.
En la ficha del Autor están los enlaces a sus publicaciones y a las organizaciones en las que participa. En el caso de Autores que han participado en las Charlas en la Biblioteca, desde su ficha de autor se accede al tema de su charla con el Podcast y YouTube. Todos los autores disponen en Biblioteca Horticultura del curriculum de actividades académicas o profesionales, con enlaces a sus actividades, fotografía-s.
El compromiso de Biblioteca Horticultura con sus Autores. Los autores autorizan la publicación de sus artículos o documentos a Biblioteca Horticultura. Si lo desean, los autores pueden publicar también los documentos en otras editoriales, revistas, comunidades científicas u otros medios de información. Los documentos, casi siempre en formatos PDF e informaciones publicadas en la Biblioteca Horticultura pueden incluir publicidad para usuarios y son documentos de disposición gratuita.
El compromiso de la Biblioteca con sus Autores incluye mantener los documentos actualizados según las indicaciones de cada autor e indicar como ‘Recientes”‘ en las páginas de la web Biblioteca. Los autores pueden agruparse en ‘Organizaciones‘, por ejemplo la SECH, Sociedad Española de Ciencias Hortícolas, en grupos de investigación o proyectos, centros de investigación públicos o privados, empresas.. Este es un servicio de pago para los partnership.
Algunos de los derechos de los Autores quedan reservados según Creative Commons (CC) con ‘reconocimiento‘ ‘Atribution’ (by), o bien, como ‘no comercial’ ‘Non commercial‘ (nc), en el caso de que algún autor nos lo solicite expresamente. Por otro lado, los autores autorizan la publicación on-line de sus artículos o documentos a la Biblioteca con carácter de NO exclusividad. Por ello, si lo desean, pueden publicar también en otras editoriales, revistas, comunidades científicas o en otros medios de información.
Compartir es legal y contribuye a enriquecer el conocimiento. Ver el uso de Creative Commons y tipos de licencias.
Gestión de las Publicaciones -ficha documento- Para cada documento o artículo publicado redactamos una Ficha con un resumen de contenidos, enlace al autor y a otros documentos relacionados, si los hay. Los documentos están disponibles para los usuarios registrados en forma gratuita y podemos indicar en la ficha de la publicación la etiqueta ‘solo en Internet’ para todos los usuarios.
La gestión del alta de la Ficha de cada publicación, artículo o documento y el mantenimiento de la Ficha del Autor es un servicio de la Biblioteca Horticultura. El nº de publicaciones para cada Autor, el primer año, es de un máximo de 10 documentos (ampliables en años sucesivos).
La Ficha de una Publicación incluye una reseña del artículo, enlace al autor y a publicaciones relacionadas. En algunos casos hay informaciones comerciales. Todos los autores tiene una ficha descriptiva y se puede acceder a ella desde cada ficha de publicación.
El compromiso con los autores incluye la difusión de sus contenidos en las weblogs TecnologíaHortícola.com, el portal Poscosecha.com y Posharvest.biz. Para la divulgación de las publicaciones se utilizan los newsletters de Spe3 s.l enviados semanalmente a más de 17.000 suscriptores. En cada publicación del catálogo de Biblioteca Horticultura se incluye el servicio SEO con meta descripción, meta palabras clave y URL amigables referidas al título.
Las búsquedas de contenidos. La Biblioteca dispone un buscador en la esquina superior derecha en todas las páginas de la web en el menú principal y la búsqueda encuentra Publicaciones, Autores, y panelistas y temas de las Charlas en la Biblioteca. Por otro lado, en el portal Biblioteca Horticultura, desde el menú superior se accede con una pestaña a las Publicaciones y desde la mayoría de las páginas de la web hay menús laterales con las categorías de las publicaciones, un filtro por Autores y el “visto recientemente” por el usuario registrado.