Bilbao FoodTech #F4F2023
Del 16 al 18 de Mayo, 2023, en Bilbao Exhibition Center
Food 4 Future aims to be the platform to discover the latest innovations and trends that are driving the transformation of the food industry such as 4.0 technologies, concern for healthy eating, sustainable and efficient food production, or the fight against climate change
Japón es el país invitado de ExpoFoodTech. Japón es un país de referencia en el procesamiento de alimentos a nivel mundial. El país está desarrollando un enfoque holístico para responder a desafíos importantes para encontrar sinergias, acelerar los procesos de cambio y descubrir nuevas oportunidades comerciales. Todo esto se presentará en “The Japan Way on FoodTech” en nuestro feria comercial y conferencia de 2023, Food 4 Future – ExpoFoodTech, que tendrá lugar del 16 al 18 de mayo.
El Food 4 Future de Bilbao propone una alimentación personal
La industria alimentaria representa el 11% del PIB mundial, con un crecimiento de la demanda esperado del 70% de aquí al 2025. Además, se estima que la digitalización de esta industria en toda Europa generará un impacto de más de 300.000 millones de euros entre 2021 y 2025. En España, la industria alimentaria mueve más de 130.000 millones de euros, lo que se traduce en el 22,1% del empleo nacional y el 19% del PIB.
Con un programa repleto de paneles de discusión, conferencias magistrales , demostraciones interactivas y oportunidades para establecer contactos , hay algo para todos en este emocionante evento. Así que marque su calendario y prepárese para unirse a nosotros.
Japón contará con dos pabellones en el área de exhibición ExpoFoodTech, donde más de 30 empresas japonesas exhibirán soluciones para la industria alimentaria. Estarán presentes startups como Agrist, Hayakawa Shoyu Miso, Marukome, Morus, Sea Vegetable Company, Setsurotech y Sydecas . ExpoFoodTech es una oportunidad para que las empresas japonesas accedan a los mercados europeos.
Food 4 Future, organizado por NEBEXT y el centro tecnológico AZTI, cuenta desde su primera edición con el apoyo del Gobierno Vasco a través de HAZI, que busca liderar el PERTE de la industria Food Tech en el estado y convertir Euskadi en referente mundial de la industria, así como del Ayuntamiento de Bilbao, que está comprometido con el desarrollo de la ciudad como capital para la industria alimentaria, y que ve en Food 4 Future una oportunidad para consolidar a Bilbao como la capital mundial del foodtech. Además del ICEX y MAPA para seguir desarrollando la marca Spain FoodTech Nation a nivel internacional.
Otras organizaciones estratégicas como NEIKER, ELIKA, EIT Food, ILSI Europe, Food for Life, SPRI, Eatable Adventures, Santelmo Business School o IASP (asociación internacional de parques científicos y áreas de innovación) también han reiterado su apoyo a este encuentro, que resulta fundamental para reinventar la industria.
Rogelio del Pozo, director de AZTI explicó en Charlas en la Biblioteca del 6 de julio, las novedades y tendencias vinculadas a la alimentación. Ver en You Tube a continuación en el enlace:
Minimizar la deshidratación en fruta en cámara, Mapas mediante teledetección, Food4Future